El reto de descubrir nuevas fuentes de suministro

El reto de descubrir nuevas fuentes de suministro

5 julio, 2025 0 Por JLHA

El conocimiento de las fuentes de proveedores es una tarea propia de la función del departamento de Aprovisionamientos. Normalmente es la que ha de descubrir los proveedores y seleccionar aquellos que mejor garanticen el cubrimiento de la necesidad. Siempre existe un elemento que debe orientar el descubrimiento de los proveedores, estén en el país donde estén, y es el punto clave de la necesidad. Puede ser el precio, la calidad, la regularidad, el plazo de entrega, etc.

Cuando en la definición de la necesidad a cubrir se dispone de márgenes, es evidente que se amplía la zona donde descubrir proveedores. No obstante, el tipo o las características del producto a comprar es un aspecto fundamental a la hora de orientar el descubrimiento de proveedores, pues la posición del producto en su curva de vida y el desarrollo de su mercado peculiarizan la búsqueda de fuentes suministradoras. Así tenemos que:

  • De los productos maduros existen catálogos, es frecuente recibir propaganda, figuran en internet, hay muestras disponibles, etc. y suele ser fácil descubrir nuevos
  • De los productos que están en su fase de crecimiento, cuya tecnología ya está desarrollada, pero que todavía sufren algunos cambios, el número de fuentes posible no suele ser muy grande.
  • En el caso de productos en su fase de nacimiento e introducción, el número de posibles proveedores con garantías de llegar a hacer bien las cosas disminuye considerablemente y, para descubrirlos los departamentos de Aprovisionamientos e I+D+i tendrán que mantenerse al corriente de los avances que se producen.

Dos son las características de las empresas que influyen notablemente a la hora de descubrir fuentes de proveedores alternativos. Estas características son:

  • La experiencia de la empresa en procesos de compras similares.
  • La fuerza compradora que tenga, es decir, la importancia que pueda tener para las fuentes llegar a tener relaciones comerciales con ella.

Es muy dificultosa la tarea de conocer fuentes cuando no hay fuerza compradora ni el mercado proveedor está muy desarrollado. En estos casos, aparte de ponerse a andar, de tener iniciativa e imaginación, tienen que provocar la oferta, tienen que saber explicar bien sus necesidades, sus posibilidades de crecimiento y sus garantías como compradores. Pensemos que los proveedores, en principio ni los conocen, ni tal vez tengan muchos deseos de llegar a negociaciones con ellos.

Un caso opuesto es el de las empresas importantes como son los principales fabricantes de vehículos, las grandes empresas constructoras, las grandes siderurgias, etc. Tienen la experiencia de cómo actúan sus actuales proveedores y se informan periódicamente sobre qué caminos de desarrollo van tomando. Aparte, su gran fuerza compradora atrae a múltiples empresas que tienen como objetivo llegar a ser sus proveedores. Por otro lado, disponen de más personas en el departamento de aprovisionamiento con experiencia en distintas líneas de productos a comprar y en diferentes tecnologías y capacidades de dirección suficiente para encontrar pronto los proveedores más idóneos.

Descubrir nuevas fuentes de suministro es una de las actividades básicas del departamento de Aprovisionamientos. Es un gran reto, ya que no es fácil, pero si logramos su buen hacer, podemos conseguir mejorar la rentabilidad de la empresa ostensiblemente.

En FFACT, en el apartado TO THE EXCELLENCE encontrará un interesante cuestionario de 40 preguntas sobre “el aprovisionamiento” que le ayudará a reflexionar sobre este importante tema.

Feliz semana a tod@s.