Queda poco tiempo para poner orden en las finanzas

Queda poco tiempo para poner orden en las finanzas

11 enero, 2025 0 Por JLHA

Empieza la cuenta atrás. Queda poco tiempo para normalizar la situación financiera de aquellas empresas que ya están en causa de disolución. Deben darse prisa para encontrar soluciones ya que sólo les queda hasta finales de febrero para implantarlas.

La mencionada causa de disolución se da cuando, por culpa de las pérdidas, los fondos propios se han situado por debajo de la mitad del capital social. Es una situación en la que, por desgracia, se hallan miles de compañías este final de año. Recientemente el Gobierno español ha prorrogado, hasta el ejercicio que se inicia en el 2026, el que en el cómputo de este desequilibrio no se incluyan los resultados negativos extraordinarios de los años 2020 y 2021, fruto del nefasto COVID. Ha sido una forma de apostar por la continuidad de las empresas pensando que los beneficios futuros ayudarán a compensar las pérdidas extraordinarias de estos años tan difíciles.

No obstante, nos preguntamos: ¿Qué están haciendo las empresas con dificultades de esta índole? Varias son las acciones que están desarrollando. Veamos algunas:

  • Búsqueda de aportaciones de los socios actuales u otros nuevos mediante ampliación de capital, o bien capitalización de deuda.
  • Reordenaciones societarias que sirven para recomponer balances.
  • Conversión de la financiación en préstamos participativos, que tienen la consideración contable de capital.
  • Acometer planes de reestructuración.
  • Solicitar concurso de acreedores.

Por desgracia, en numerosas ocasiones se observa una completa inacción. Vemos casos de empresas que se mantienen con vida artificialmente, con un abuso y extrema inconsciencia por parte de sus administradores.

El incumplimiento de la obligación de los administradores, en el plazo previsto, de convocar la Junta General, de instar la disolución judicial de la sociedad, o de solicitar el concurso de acreedores, en estos casos de insolvencia, los citados administradores pasarán a ser responsables solidarios (con su patrimonio personal) de las deudas sociales posteriores al acaecimiento del desequilibrio patrimonial.

La ley concursal vigente abre nuevas posibilidades para las empresas insolventes, mediante la figura de los planes de reestructuración. Estos pueden resolver los problemas de liquidez y de solvencia al mismo tiempo, dando entrada a determinados grupos de acreedores, normalmente los financieros, en el capital.

La banca mira en los balances si hay solidez o no, y no tanto si se va a tener que restablecer el equilibrio patrimonial. Para las entidades financieras, lo importante reside en que haya un plan de futuro fiable y con perspectivas de salir adelante. Si existe este plan, las soluciones llegarán.

En FFACT, en el apartado TO THE EXCELLENCE encontrará un interesante cuestionario de 40 preguntas sobre “los recursos propios” que le ayudará a reflexionar sobre este importante tema.

Feliz semana a tod@s.